Capacitación
Integral tributaria
Para el cierre del año 2024

Cierre contable fiscal + retención en la fuente del impuesto sobre la renta
6:00 p.m. a 9:00 p.m.
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!
¿Por qué es crucial esta capacitación?
El cierre contable y fiscal es un proceso vital que garantiza que la información financiera sea precisa y cumpla con los marcos normativos. Abordaremos desde la revisión de los marcos técnicos hasta la depuración de la información tributaria, asegurando que cada participante esté preparado para enfrentar los desafíos del cierre anual.
La retención en la fuente exige un análisis continuo de criterios y tarifas. La capacitación te permitirá actualizarte sobre la normativa vigente y corregir posibles discrepancias antes del cierre anual.

Lo que aprenderás:

Cierre contable y fiscal
Adquirir los conocimientos necesarios para preparar un cierre contable y fiscal que exprese la información contable de manera fidedigna y sea la base de la información tributaria para la toma de decisiones de la administración y propietarios de la entidad. Este seminario incluye aspectos importantes para la preparación de la reunión ordinaria de Asamblea General en el año 2025.

Retención en la fuente
Conocer los principales cambios que trajo la reforma tributaria ley 2277 de 2022, los decretos reglamentarios y la doctrina de la Dian en materia de retención en la fuente de dividendos, rentas de trabajo y la aplicación de nuevos conceptos de retención en la fuente con la entrada en vigencia de la Tributación por Presencia Económica Significativa a partir del 01 de enero de 2024.
¿Estás listo para hacer tu cierre contable y fiscal sin errores?
Solo quedan unos pocos cupos disponibles

Aprendizaje práctico y efectivo
A través de presentaciones teóricas, ejemplos y análisis de casos prácticos, garantizamos que cada asistente no solo adquiera conocimiento, sino que también pueda aplicarlo en su entorno laboral.
Nuestros resultados



¡Qué vas a aprender?
- Grupos de usuarios y actualización de normas.
- Tratamientos frente a cambios en políticas y estimaciones contables.
- Corrección de errores de ejercicios anteriores.
- Otros aspectos para considerar en el cierre contable: medición posterior - revelaciones.
- Medición posterior de algunos rubros de los estados financieros.
- Emisión y presentación de estados financieros: revelaciones - certificación - dictamen.
- Preparación de informes y convocatoria de asamblea general.
- Costo fiscal y valor patrimonial de los activos.
- Inventarios.
- Cuentas por cobrar comerciales – deterioro.
- Propiedades, planta y equipo y propiedades de inversión.
- Inversiones en sociedades.
- Reajustes fiscales.
- Depreciación fiscal y depreciación contable.
- Activos y pasivos en moneda extranjera – diferencia en cambio.
- Ingresos fiscales e ingresos contables.
- Deducciones fiscales y gastos contables.
- Compensación de pérdidas fiscales y de excesos de renta presuntiva sobre renta ordinaria.
- Descuentos tributarios.
- Tasa mínima de tributación.
- Impuesto Diferido.
- Jurisprudencia y doctrina.
- Agentes de retención y sus obligaciones.
- Declaración de retención en la fuente.
- Retención en la fuente laboral.
- Honorarios y servicios.
- Dividendos y participaciones.
- Rendimientos financieros.
- Otros ingresos y conceptos.
- Por pagos al exterior (PES).
- Jurisprudencia y doctrina.
Conoce a nuestros especialistas


Magister en Derecho Tributario –
Universidad Externado de Colombia
Director de Proyectos en ASERTO Asesores Consultores SAS, con amplia experiencia en el ámbito fiscal y contable.
Especialista en auditoría y revisoría fiscal, reconocido por su enfoque práctico y estratégico en la gestión tributaria.


Especialista en Revisoría Fiscal y Gerencia Tributaria –
Universidad Externado de Colombia
Socia en ASERTO. Asesores Consultores SAS, con amplia experiencia en asesoría tributaria.
Certificada internacionalmente en normas de auditoría y normas internacionales de información financiera, destacada conferencista en temas fiscales con una visión innovadora y efectiva.
Accesos
¡Asegura tu formación y prepárate para el cierre fiscal del año!
MASTER
Comprando hasta el 1 de Noviembre
Beneficios
- Certificado digital
- 12 horas de capacitación 100% en vivo
- Acceso a la grabación de la capacitación por 30 días
- Plantillas, ejercicios y presentaciones exclusivas
- Texto de decretos reglamentarios expedidos a la fecha del evento (pdf)
BASIC
Comprando hasta el 1 de Noviembre
Beneficios
- Certificado digital
- 12 horas de capacitación 100% en vivo
- Presentaciones de la capacitación
- Texto de decretos reglamentarios expedidos a la fecha del evento (pdf)
Esto dicen nuestros participantes
Ellos han logrado grandes resultados.
LUIS EDWIN CORDERO
Director Financiero
COMPAÑÍA CALIFORNIA S.A.
“Este curso nos ahorró semanas de trabajo a mí y a mi equipo. Nos dio las herramientas y los recursos claros que necesitábamos”
NUBIA DEL PILAR ROA
Contador
TOYONORTE LTDA
“Este curso cambió la forma en que hago los cierres fiscales, excelentes expositores y organización”
YENY CAROLINA ROMERO
Depto. Contable
YANBAL DE COLOMBIA SAS
“Esta capacitación me permitió anticipar cambios normativos y aplicar lo aprendido desde el primer día”
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los temas específicos que se cubrirán en la capacitación?
La capacitación abarcará temas cruciales como el cierre contable y fiscal, retención en la fuente, y cambios normativos recientes. Detallaremos aspectos como la medición de estados financieros, corrección de errores, y tratamientos fiscales.
¿Quiénes son los conferencistas y cuál es su experiencia?
Los conferencistas son Juan Guillermo Pérez Hoyos y Mónica Patricia Alonso Arias, ambos con vasta experiencia en derecho tributario y asesoría contable. Cuentan con múltiples credenciales académicas y han trabajado en proyectos relevantes en el campo tributario.
¿Cómo será la modalidad de la capacitación?
La capacitación se realizará de manera virtual a través de Zoom. Habrá sesiones en vivo donde podrás interactuar con los conferencistas y hacer preguntas en tiempo real.
¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle al seminario?
La capacitación tiene una duración total de 12 horas, distribuidas en 4 sesiones de 3 horas cada una. Se llevará a cabo en los siguientes días: 12 al 15 de noviembre, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
¿Qué materiales recibiré al finalizar la capacitación?
Recibirás memorias del evento en formato PDF, así como textos de los decretos reglamentarios vigentes. También tendrás acceso a grabaciones de las sesiones durante 30 días para que puedas repasar el contenido.
¿Recibiré un certificado de asistencia?
Sí, al finalizar el seminario, todos los participantes recibirán un certificado digital que acredita su participación en la capacitación.
¿Cómo puedo realizar mi inscripción?
Para inscribirte, simplemente haz clic en el botón “Comprar ahora” en la sección de precios. Sigue las instrucciones y asegúrate de seleccionar el ticket que deseas.
¿Hay cupos limitados?
Sí, los cupos son limitados para garantizar una experiencia de aprendizaje interactiva y efectiva. Te recomendamos inscribirte lo antes posible para asegurar tu lugar.
¿Qué pasa si no puedo asistir a alguna sesión en vivo?
Si no puedes asistir a una sesión, no te preocupes. Tendrás acceso a las grabaciones de las sesiones durante 30 días para que puedas revisar el contenido que hayas perdido.
Hay algún requisito previo para participar?
No hay requisitos previos para participar, pero se recomienda que los asistentes tengan conocimientos básicos en contabilidad y tributación para aprovechar al máximo la capacitación.
Marcas que eligen crecer con nosotros



























¡No te quedes fuera!
Asegura tu formación y prepárate para el cierre fiscal del año.